Según un informe del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de EE.UU. (FAS), se prevé que el área de siembra de soja en Argentina para la temporada 2025-26 disminuya en 1 millón de hectáreas.
El FAS atribuye esta reducción a preocupaciones por plagas, tras un aumento significativo en la producción de soja el año pasado, lo que llevó a los productores a retomar la rotación tradicional con maíz.
El Ministerio de Agricultura de Argentina estima que el área de siembra de soja caerá de 17,5 millones de hectáreas a 16,5 millones. Sin embargo, gracias a un ligero aumento en el rendimiento, la producción de soja se mantendría estable en alrededor de 49,5 millones de toneladas.
El FAS señala que los costos de producción de soja siguen aumentando, y se espera que los márgenes de beneficio para 2025-26, especialmente en tierras arrendadas, sean muy bajos o incluso negativos. Más del 75% de la producción de soja en Argentina se realiza en tierras arrendadas.
Con los inventarios finales de soja en su nivel más alto en seis años, el FAS prevé un aumento del 17% en las exportaciones argentinas para 2025-26, alcanzando entre 5 y 6 millones de toneladas.