Recientemente, el gobierno de Madrid presentó al público en la Plaza de Colón un modelo a escala real de los nuevos trenes que operarán en la Línea 6 del metro, fabricados por la empresa española CAF. Estos trenes utilizan tecnología de conducción autónoma y ofrecen mayor capacidad y eficiencia energética. Se informó que la Comunidad de Madrid invertirá 450 millones de euros en el proyecto de renovación de los trenes de la Línea 6, adquiriendo 40 nuevos trenes. La licitación atrajo ofertas de la francesa Alstom, la española CAF y la japonesa Hitachi Rail, con la empresa local finalmente ganadora. Los nuevos trenes comenzarán a operar en 2027, cuando la Línea 6 del metro de Madrid se actualizará por completo.
El modelo exhibido es una réplica 1:1 del tren futuro, con 15 metros de largo y 3 metros de ancho. Al eliminar la cabina del conductor, el espacio interior utilizable aumentó en un 17%, con una capacidad total de 1.385 pasajeros, incluyendo 165 asientos. Los trenes cuentan con funciones de conducción autónoma, y su eficiencia operativa y uso de energía mejorarán un 20% en comparación con los modelos actuales.
La estructura interna está completamente optimizada, con un diseño de seis vagones totalmente conectados, espacios dedicados para sillas de ruedas y dos áreas para bicicletas y cochecitos. Al igual que los trenes actuales, estarán equipados con aire acondicionado, videovigilancia y puertos de carga para teléfonos móviles. Para mejorar la comodidad de las personas con discapacidad auditiva, se instalará un sistema de bucle de inducción de audio. En cuanto al diseño exterior, los trenes mantienen la combinación de colores azul y blanco del metro de Madrid, pero con un mayor contraste visual y accesibilidad para mejorar su reconocimiento.
Los nuevos trenes podrán alcanzar una velocidad máxima de 110 km/h, un 33% más que los trenes actuales, lo que permitirá reducir los intervalos entre trenes a 2 minutos, aliviando significativamente la presión durante las horas pico. El diseño del frente del tren incluye un vidrio panorámico, que permite a los pasajeros ver directamente el túnel y la próxima estación con mayor claridad.