El jueves, los informes de la industria revelaron un aumento en los inventarios de crudo de EE.UU., mientras que las preocupaciones arancelarias también pesaron en el mercado, haciendo que los precios del petróleo bajaran ligeramente el jueves. En la sesión anterior, los precios del petróleo habían subido por los temores de interrupciones en el suministro en Rusia, pero ese impulso se desvaneció en el día. A la 0135 GMT, los futuros del crudo Brent perdían 22 centavos, o un 0,29 por ciento, a 75,82 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate estadounidense perdían 30 centavos, o un 0,42 por ciento, a 71,95 dólares el barril.
Además del aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos, el anuncio de la administración Trump de una política de aranceles a la importación también se ha convertido en foco de atención del mercado. Los análisis señalan que el aumento de los aranceles a la importación podría incrementar el coste de los bienes de consumo, debilitar la economía mundial y reducir la demanda de combustibles, presionando a la baja los precios del petróleo. Entretanto, la preocupación por la demanda en Europa y China también alimentó la tendencia a la baja de los precios del petróleo.
Por otra parte, sin embargo, la preocupación por la interrupción del suministro limitó la caída de los precios del petróleo. Se entiende que el mercado sigue bajo la presión de una combinación de inventarios crecientes y preocupaciones arancelarias. Los analistas han pronosticado que los inventarios de crudo estadounidenses podrían haber aumentado en unos 2,2 millones de barriles en la semana que finalizó el 14 de febrero, lo que, de ser cierto, sería la primera vez desde abril de 2024 que las empresas energéticas aumentan los inventarios de crudo durante cuatro semanas consecutivas.
La noticia anterior se produjo en Estados Unidos. Como una de las mayores economías del mundo, la dinámica del mercado energético en EE.UU. tiene un impacto significativo en los mercados globales. Este ligero retroceso de los precios del petróleo refleja la reacción del mercado ante el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos y la preocupación por los aranceles, al tiempo que muestra el impacto de las interrupciones del suministro y otros factores en los precios del petróleo. De cara al futuro, el mercado seguirá centrándose en factores como la política energética estadounidense, los cambios en los inventarios y la situación económica mundial para evaluar la tendencia de los precios del petróleo.