La República Dominicana y Guyana avanzan positivamente en su acuerdo sobre exploración de petróleo y gas en alta mar y la construcción de plantas de fertilizantes y refinerías, reveló el martes el presidente dominicano, Luis Abinader. Los dos países firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en 2023 para colaborar en proyectos energéticos y trabajar juntos para promover el desarrollo energético regional, particularmente en el área de exploración de petróleo y gas en alta mar.
Según Abinard, la República Dominicana ha mostrado un gran interés en el bloque marítimo de Berbice de Guyana y está interesada en participar en los trabajos de exploración en la zona. Esto no sólo significa que los dos países iniciarán una cooperación en profundidad en el campo de la exploración de petróleo y gas, sino que también es posible que tengan que negociar con una filial de CGX Energy, que cotiza en la bolsa de Toronto, para redibujar la zona de exploración, con el fin de garantizar que la cooperación se desarrolle sin problemas, y ultimar el marco de cooperación entre los gobiernos.
Ambos gobiernos han expresado también un gran interés en la construcción de una refinería. La República Dominicana cuenta con una empresa estatal de refino, Refidomsa, mientras que Guyana pretende trabajar con múltiples partes en la construcción de una nueva refinería para mejorar la eficiencia energética. En su intervención en la Conferencia sobre Energía de Guyana, celebrada en Georgetown, Abinader declaró: «Con respecto a la refinería, se trata de una decisión financiera e industrial de gran envergadura que requiere una planificación estratégica a largo plazo. En los próximos meses tomaremos una decisión definitiva en función de los resultados de la exploración de hidrocarburos en alta mar.»
La República Dominicana también ha realizado nuevos avances en petroquímica. Abinader reveló que el país completó recientemente un estudio de viabilidad para una planta de fertilizantes, que se utilizará principalmente para producir urea, lo que enriquecerá aún más la disposición de la cadena industrial de los dos países en la parte posterior de la exploración de hidrocarburos.
Guyana también está promoviendo activamente su industria energética. El país está instando a un consorcio dirigido por ExxonMobil a aumentar sus ingresos mediante la entrega de gas natural en tierra a través de una instalación de producción flotante para suministrar energía a proyectos de generación eléctrica, petroquímica y gas natural licuado (GNL). Según declararon ejecutivos de ExxonMobil la semana pasada, el grupo ha concluido una evaluación de los recursos de gas natural largamente esperada, que proporcionará una base importante para futuros cálculos de exploración y producción de petróleo y gas entre ambos países, así como nuevas oportunidades de cooperación energética.