Inicio Boletín Detalle

Argentina lanza una licitación internacional para un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 500 MW

2025-02-19 11:33

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina lanzó recientemente una licitación internacional para agregar 500 MW de capacidad de Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) en nodos clave del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la fiabilidad y la eficiencia del sistema eléctrico, especialmente durante los períodos de máxima demanda, mediante el despliegue de tecnologías avanzadas de almacenamiento de energía. Con una inversión estimada de 500 millones de dólares y un plazo de ejecución de 12 a 18 meses, el proyecto mejorará significativamente las capacidades de gestión de la energía en la región del AMBA.

Según los requisitos de la licitación, el equipo del sistema de almacenamiento de energía en baterías desplegado debe proporcionar un mínimo de cuatro horas consecutivas de energía durante cada ciclo completo de descarga. Este requisito técnico garantiza que el sistema podrá estabilizar el suministro eléctrico en momentos críticos y responder eficazmente a las fluctuaciones de la demanda de energía. Según las autoridades argentinas, se trata de «una iniciativa sin precedentes en el país, pero ampliamente implantada a nivel mundial», y está destinada a subsanar las deficiencias crónicas de infraestructura y la limitada capacidad de respuesta del sistema eléctrico. El Ministerio de Energía subrayó que la licitación marca un cambio de paradigma en el sector energético argentino para abordar los problemas estructurales a través de la inversión privada y la innovación tecnológica, con el uso de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) como componente clave.

La empresa administradora del mercado eléctrico mayorista Cammesa tendrá un rol clave en la licitación, actuando como garante de los contratos de almacenamiento firmados con las distribuidoras Edenor y Edesur, además de ser la responsable de fijar la fecha para la presentación de ofertas. El período de autorización comercial de todos los equipos se ampliará hasta el 31 de diciembre de 2028 para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo del proyecto. Además, la oferta estará sujeta a una garantía bancaria por valor de 10.000 dólares/MW en función de la potencia máxima de almacenamiento, lo que garantizará aún más la solidez financiera del proyecto.

El Gobierno argentino ha elogiado la licitación como «el comienzo de una serie de medidas destinadas a garantizar el suministro energético». El Gobierno también está animando a las provincias a replicar este exitoso modelo en sus jurisdicciones, utilizando la tecnología de los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) para mejorar la fiabilidad y eficiencia de sus sistemas eléctricos. La ejecución de este proyecto no sólo mejorará significativamente el suministro eléctrico en la región del AMBA, sino que también puede aportar valiosas lecciones para otras regiones, contribuyendo a la optimización de la combinación energética nacional.

Este boletín se compila y reproduce desde el Internet y socios estratégicos, solo para proporcionar comunicación a los lectores, si hay infracción u otros problemas, infórmenos a tiempo, este sitio será modificado o eliminado. Correo electrónico: news@wedoany.com
Negociable
10kv Juego completo de disyuntores mecánicos de CC
Negociable
10kV Equipo completo de disyuntor híbrido de CC
Negociable
Disyuntor de CC de 500 kV
Negociable
110kV Subestación inteligente modular prefabricada
Negociable
Subestación prefabricada de 10 kV/35 kV
Negociable
LW30-72.5 Interruptor automático de alto voltaje de pilar de porcelana SF6 autoalimentado para exteriores
Negociable
LW30-126 Interruptor automático de pilar de porcelana SF6 de alta tensión para exteriores
Negociable
LW30-126(72.5)T/T3150-40 Interruptor automático de alta tensión para tanques de SF6
Negociable
LW30-252 Interruptor automático de alto voltaje Ac SF6 de pilares porcelanas
Negociable
LW30-252(T)/T/Y4000-50 Interruptor automático de alto voltaje AC SF6 para tanques
Negociable
LW-550(P)/Y5000-63 Interruptor automático de alta tensión Ac SF6 Pole
Negociable
LW30A-550/Y5000-63 Interruptor automático de alta tensión Ac SF6 para tanques
Negociable
LW30A-800/Y6300-63 Interruptor automático de alta tensión para tanques de Ac SF6
Negociable
Línea de transmisión con aislamiento de gas y cubierta metálica
Negociable
ZHW-126/T3150-40 Aparato eléctrico combinado enchufable (PASS) Aparato eléctrico combinado compacto semicerrado (HGIS)
Negociable
ZHW-72.5/T3150-40 Sistema de conexión y desconexión (PASS) Aparato de distribución semicerrado de gas (HGlS)
Negociable
ZCW-126/T2000-40 Aparato combinado abierto
Negociable
ZF10-145(L)/T3150-40 Aparamenta cerrada metálica aislada con gas de hexafluoruro de azufre
Boletín
El petróleo cae ligeramente por el temor a los aranceles mientras suben los inventarios de crudo en EEUU Las reservas probadas de Ecopetrol en Colombia ascienden a 1.890 millones de barriles equivalentes de petróleo Anglo American firma acuerdo de desarrollo de cobre con Codelco en Chile La compañía xAI de Musk abre el modelo Grok 3 para su uso libre Las exportaciones suizas de oro a EEUU alcanzan en enero su nivel más alto en 13 años MP Materials aumenta sus pérdidas en el cuarto trimestre, pero supera las expectativas de Wall Street Los aranceles de Trump pueden disparar los costes del uranio en EEUU, advierte Cameco El beneficio del cuarto trimestre de Teck Resources supera las expectativas, beneficiado por el aumento de la producción de cobre India y Argentina firman un acuerdo de cooperación para la exploración de litio Expertos del OIEA evalúan la seguridad del reactor de investigación RB-01 de Bolivia Alemania ajusta las normas de almacenamiento de gas para hacer frente a la presión al alza de los precios La francesa Orano busca aumentar la producción de uranio para satisfacer la demanda de energía nuclear ExxonMobil se asocia con Guyana para promover proyectos de gas natural para la diversificación energética La EPA podría desechar el plan de California sobre coches eléctricos Southwest Airlines lanza un histórico plan de despidos ante la presión de los costes Alstom moderniza la señalización de la primera línea de metro automatizada de Madrid El consejero delegado de Río Tinto viaja a Washington para analizar la política arancelaria de Trump Los rebaños de pavos comerciales de Iowa se ven afectados por otro brote de gripe aviar ExxonMobil y SLB muestran interés en proyecto chileno de litio El puerto de Dalian abre una nueva ruta directa de contenedores por el Mediterráneo