La gran nueva planta de vehículos eléctricos de Hyundai en Georgia, Estados Unidos, comenzó oficialmente sus operaciones el miércoles con una gran ceremonia de apertura. La planta producirá varios modelos de vehículos eléctricos próximos a lanzarse, incluido su primer SUV eléctrico de tres filas, el IONIQ 9.
La nueva fábrica de Hyundai en Georgia es una de las inversiones más significativas de la compañía hasta la fecha, completada en menos de dos años desde el inicio de su construcción. Forma parte de las instalaciones del Grupo Hyundai en Estados Unidos, con una inversión total de 7.600 millones de dólares, siendo el mayor proyecto de desarrollo económico en la historia de Georgia. Se espera que para 2030 la planta cree alrededor de 8.500 empleos directos. Incluyendo la planta de baterías y las 18 empresas proveedoras asociadas, la nueva fábrica de Hyundai ha atraído más de 12.600 millones de dólares en inversiones y generará más de 58.200 empleos en Georgia.
En la ceremonia de apertura, el presidente ejecutivo del Grupo Hyundai, Euisun Chung, afirmó: "Junto con los excelentes empleados de HMGMA, construiremos el futuro de la movilidad en Estados Unidos junto a Estados Unidos." Entre los asistentes al evento estuvieron el gobernador de Georgia, Brian Kemp, el CEO de Hyundai Motor, José Muñoz, y el CEO de Kia, Ho-sung Song, entre otros.
La nueva planta producirá vehículos eléctricos e híbridos de las marcas Hyundai, Kia y Genesis. Aunque no todos los modelos fueron exhibidos en la ceremonia, el primer modelo, el Hyundai IONIQ 5 2025, salió de la línea de producción en octubre. Este SUV eléctrico incluye mejoras como mayor autonomía (hasta 318 millas), un nuevo diseño interior y exterior, y un puerto NACS que permite cargar en estaciones Tesla Supercharger. A continuación, Hyundai lanzará su primer SUV eléctrico de tres filas, el IONIQ 9, un modelo más grande que se espera llegue al mercado esta primavera.
Al igual que el IONIQ 5, el IONIQ 9 estará equipado con un puerto NACS y una batería de hasta 110,3 kWh, ofreciendo una autonomía estimada por la EPA de hasta 335 millas. Esta ceremonia de apertura forma parte del plan de inversión de 21.000 millones de dólares anunciado por Hyundai a principios de esta semana, de los cuales 9.000 millones se destinarán a aumentar la producción de las marcas Hyundai, Kia y Genesis a 1,2 millones de unidades, y 6.000 millones se usarán para construir una nueva planta de acero en Luisiana.
El senador de Georgia, Jon Ossoff, advirtió en una conferencia de prensa que las políticas sobre vehículos eléctricos del gobierno de Trump podrían amenazar las ventas, el mercado y la industria automotriz tanto en Georgia como a nivel nacional. Considera que eliminar los créditos fiscales federales solo retrasaría a Estados Unidos en la industria automotriz y tecnológica global frente a otros países.
Hyundai / Georgia / VE / Vehículos Eléctricos