La estatal colombiana Ecopetrol publicó el jueves datos que muestran que sus reservas probadas de petróleo y gas hasta 2024 alcanzaron los 1.890 millones de barriles equivalentes de petróleo, el mayor incremento en tres años. Esto supone un avance significativo en las reservas energéticas de la compañía. Los cambios en las reservas de petróleo y gas han estado en el centro del debate público en los últimos años, ya que la autosuficiencia energética de Colombia ha sido objeto de escrutinio debido a la disminución de los suministros de gas natural. El director general de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo en un comunicado de prensa que las reservas probadas totales en 2024 se mantienen esencialmente sin cambios con respecto a los 1.880 millones de barriles equivalentes de petróleo (boe) en 2023, lo que es suficiente para sostener el consumo de energía durante 7,6 años.
Señaló que casi el 90% de las reservas probadas se encuentran en yacimientos de Colombia, mientras que el 11% restante procede de las operaciones de la empresa en Estados Unidos. Roa también reveló que las reservas de gas natural representan alrededor de una quinta parte del total, y el resto corresponde a petróleo. Esta cifra refleja los continuos esfuerzos de Ecopetrol por desarrollar sus recursos nacionales de petróleo y gas, al tiempo que proporciona cierto alivio a las presiones del suministro energético.
Los datos de reservas para 2024 sugieren que Colombia todavía tiene potencial en el sector del petróleo y el gas, especialmente con el desarrollo de yacimientos autóctonos que apoyen la seguridad energética. En el futuro, es probable que Ecopetrol siga optimizando su presencia en EE.UU. y en el país para satisfacer las necesidades energéticas en evolución.