El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España publicó recientemente los detalles de su plan de ayuda de 700 millones de euros para el almacenamiento de energía, abierto a consulta pública.
Según el plan, los proyectos de almacenamiento de energía a gran escala que cumplan con los requisitos podrían recibir hasta un 85% de financiación de fondos de la Unión Europea. MITECO ha publicado la propuesta de regulación y las resoluciones relacionadas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, anunciando que la consulta pública estará abierta hasta el 8 de abril.
En cuanto a la distribución de fondos, el plan reserva 308 millones de euros para estaciones de almacenamiento de energía híbridas y generación de energía limpia; los sistemas independientes de almacenamiento de energía con baterías (BESS) recibirán aproximadamente 179 millones de euros; los proyectos de almacenamiento térmico, que utilizan diferentes materiales para almacenar calor o frío excedente, obtendrán 112 millones de euros; además, los proyectos de almacenamiento por bombeo recibirán 100 millones de euros.
En términos de regiones específicas de España, algunas áreas "menos desarrolladas" como Andalucía recibirán un apoyo financiero significativo. Andalucía obtendrá 130 millones de euros para estaciones híbridas, 70 millones para BESS independientes, 61,9 millones para almacenamiento térmico y 50 millones para almacenamiento por bombeo. Asimismo, la región en transición de Galicia recibirá 25 millones de euros para proyectos de bombeo, 22 millones para BESS independientes y estaciones híbridas, y 17,9 millones para almacenamiento térmico.
Otras autonomías como Castilla-La Mancha recibirán 65 millones de euros para proyectos híbridos, 10 millones para BESS independientes y 5,5 millones para almacenamiento de energía; Extremadura obtendrá 40 millones para instalaciones híbridas, 10 millones para BESS independientes, 9 millones para bombeo y 1,9 millones para almacenamiento térmico. El resto del saldo de los fondos de la UE se distribuirá proporcionalmente entre Valencia, Castilla y León, Canarias, Cataluña, Madrid y otras regiones.