Las exportaciones de pollo de Brasil en 2025 muestran una tendencia de crecimiento acelerado. El brote global de influenza aviar aumenta la probabilidad de que las exportaciones de pollo de esta temporada alcancen niveles récord. Como es sabido, este problema sanitario ha afectado gravemente a mercados clave como Estados Unidos y la Unión Europea. Las granjas brasileñas cuentan con medidas de protección sanitaria, lo que les permite operar fácilmente en el mercado internacional.
Entre los grandes productores mundiales de pollo, Brasil es el único país donde las granjas comerciales no han registrado casos de influenza aviar. Las inundaciones en Rio Grande do Sul causaron violaciones sanitarias y un brote inusual de enfermedad de Newcastle, pero el sector productivo y las autoridades resolvieron rápidamente el problema. De hecho, la bioseguridad otorga un certificado de calidad a las proteínas animales de Brasil.
En febrero, las exportaciones de pollo de Brasil alcanzaron unas 456.530 toneladas, un aumento del 17,6% respecto a las 388.280 toneladas de febrero de 2024. En los primeros dos meses, las exportaciones totalizaron 887.190 toneladas, un 13,4% más que las 782.500 toneladas del mismo período en 2024.
Las ventas de pollo están altamente diversificadas y no dependen exclusivamente de un solo comprador. Las exportaciones a Asia son un punto destacado, abarcando mercados clave del continente como Oriente Medio, China y Japón.