El proyecto de infraestructura del sistema Riachuelo en Buenos Aires, Argentina, en su lote 2, está entrando en su etapa final. Este proyecto está siendo liderado por Fisia Italimpianti, una filial del grupo constructor Webuild, especializada en tratamiento de agua y desalinización.
Las obras del lote 2 están a cargo de la empresa estatal argentina Agua y Saneamientos Argentinos e incluyen la construcción de una de las plantas de tratamiento de aguas residuales más grandes del mundo. En las últimas semanas se completaron las pruebas técnicas, y se espera que el proyecto esté totalmente finalizado a finales de mayo de este año, con un avance actual del 95%.
El sistema Riachuelo es considerado el más grande de su tipo en Sudamérica. Una vez completado, mejorará significativamente las condiciones sanitarias en 14 ciudades de Buenos Aires, beneficiando a más de 4,3 millones de habitantes y ampliando el acceso al servicio de alcantarillado a otros 1,5 millones de personas.
Los beneficios sociales y ambientales del proyecto cuentan con el respaldo del Banco Mundial. La obra se divide en tres partes: Webuild ya completó las obras del lote 3 y, junto con Fisia Italimpianti (que posee el 65% de un consorcio con Acciona), está finalizando el lote 2.
El lote 3 incluyó la construcción de un túnel principal de 12 kilómetros como canal de salida de la planta de tratamiento. Este túnel fue excavado a 40 metros bajo el lecho del río, con un diámetro interno de 4,3 metros, capaz de transportar agua tratada a un caudal de 27 metros cúbicos por segundo. Una parte clave del proyecto es su sistema de difusión, que incluye 34 tubos verticales conocidos como "risers", cada uno con un diámetro ligeramente inferior a 1 metro, que se extienden verticalmente hasta el lecho del río para dispersar el agua tratada.
Es notable que el alcance de Webuild no se limita a Argentina. En Estados Unidos, la compañía está completando el túnel Northeast Boundary en Washington D.C. y ya finalizó el túnel hidráulico Mead Lake 3. En Tayikistán, Webuild construye la presa Rogun; en Etiopía, lidera el proyecto de la presa Renaissance; y en Australia, está desarrollando el proyecto hidroeléctrico Snowy 2.0.
A principios de este mes, Lane, la filial estadounidense de Webuild Group, instaló vigas de acero clave en el proyecto de extensión norte de la autopista 495 Express Lanes en Virginia, Estados Unidos, marcando un nuevo hito en el proyecto.