En 2025, la Xunta de Galicia ha anunciado la puesta en marcha de un programa de modernización de los parques eólicos más antiguos de la región. El objetivo del programa es mejorar la eficiencia de la generación de energía de los parques eólicos mediante la repotenciación y mejora de los equipos. Se ha anunciado que cinco de los 25 parques eólicos más antiguos de la región ya han sido modernizados, y que los propietarios de los 20 restantes deberán presentar sus proyectos de modernización en un plazo de 18 meses.
La conselleira de Economía e Industria de Galicia, María Jesús Lorenzana, visitó en la mañana del martes uno de los parques eólicos de Sas (La Coruña) que ha finalizado su renovación. «En Galicia, el número de parques eólicos repotenciados aumentará significativamente en los próximos años», afirmó. La iniciativa se basa en lo dispuesto en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, que obliga a la repotenciación de los parques eólicos con más de 25 años de funcionamiento.
Los parques eólicos repotenciados aumentarán significativamente su capacidad de generación. En el caso del parque eólico Zas de EDP, por ejemplo, la reducción del número de aerogeneradores de 80 unidades de 300 kilovatios (kW) a 10 unidades de 2.400 kW ha duplicado la capacidad de generación de 52,8 gigavatios-hora (GWh) anuales a más de 100 GWh, lo que basta para satisfacer las necesidades de electricidad de 30.000 hogares. Además, el tiempo de funcionamiento de los nuevos equipos ha aumentado de una media de 2.200 horas para un parque eólico típico a más de 4.000 horas.
Según el informe anual de Red Eléctrica, Galicia es la tercera comunidad autónoma más productiva de España en generación de energía eólica, con 9.086 GWh anuales, y la Xunta prevé que la eólica sea la que más aporte al mix energético de Galicia en 2023, con una cuota del 38,1%.