La empresa estadounidense de servicios petroleros NOV y la gigante estatal brasileña Petrobras firmaron recientemente un acuerdo precomercial para desarrollar conjuntamente tuberías flexibles aptas para entornos de aguas profundas con alto contenido de dióxido de carbono.
Esta colaboración se formalizó en febrero de este año, y ambas partes trabajarán en la fabricación de armaduras de acero inoxidable para enfrentar el desafío persistente de la corrosión por tensión inducida por CO2 (SCC) en operaciones submarinas de petróleo y gas. El proyecto se centra en desarrollar tuberías de producción y de inyección de gas de 6 y 8 pulgadas, capaces de soportar altas concentraciones de CO2 en aplicaciones de aguas profundas.
Según el acuerdo, Petrobras invertirá en el desarrollo y la certificación de esta nueva tecnología, trabajando estrechamente con NOV para asegurar que las soluciones cumplan con los estrictos estándares de la industria. NOV afirmó que esta tecnología busca mantener las propiedades clave de las tuberías flexibles estándar, como la facilidad de instalación y la compatibilidad con embarcaciones e infraestructuras existentes, minimizando interrupciones e integrándose de manera rentable en los desarrollos de campos petroleros de Petrobras.
Jan Rytter, director senior de desarrollo de nuevos productos del área de Sistemas de Producción Submarina (SPS) de NOV, comentó sobre la colaboración: "Al trabajar de cerca con Petrobras, hemos desarrollado una solución innovadora y práctica que satisface bien las demandas del mercado. Este contrato demuestra cómo la colaboración impulsa el avance tecnológico, beneficiando en última instancia a toda la industria."
Con la creciente demanda global de energía y la profundización de la explotación de petróleo y gas en aguas profundas, la tecnología de tuberías flexibles para entornos con alto CO2 será clave para el futuro del desarrollo submarino. Esta colaboración entre NOV y Petrobras inyecta sin duda nueva vitalidad a la innovación tecnológica en este campo.