Recientemente, Argentina logró exportar con éxito gas natural de Vaca Muerta a Brasil por primera vez a través de un gasoducto en Bolivia. Esta iniciativa, impulsada por TotalEnergies, fue confirmada por YPFB de Bolivia y Matrix Energia de Brasil.
Tras más de un año de negociaciones, las empresas de Argentina, Bolivia y Brasil llegaron a un acuerdo para garantizar el suministro estable de gas argentino a Brasil, uno de los mercados de gas natural más importantes de América Latina. El martes, aproximadamente 500,000 metros cúbicos de gas natural fueron exportados con éxito a Brasil a través del gasoducto boliviano.
Durante las negociaciones, un obstáculo importante fue la inicial renuencia de Bolivia a cobrar peajes por el uso de su infraestructura, prefiriendo comprar gas a Argentina para luego revenderlo a Brasil. Sin embargo, en los últimos meses, con la concreción de varios contratos de suministro potenciales, las negociaciones avanzaron significativamente y las partes llegaron a un consenso.
Este gasoducto ha sido clave durante años para transportar gas boliviano a Brasil y Argentina. Sin embargo, con la disminución de la producción de gas en Bolivia, las exportaciones también han caído, lo que llevó a la necesidad de encontrar nuevos proveedores y soluciones de transporte. La exitosa exportación de gas de Vaca Muerta no solo resuelve este problema, sino que también proporciona a Brasil un suministro de gas más económico, lo que representa una victoria significativa para el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Además, si las exportaciones continúan, esto generará beneficios económicos notables para Argentina. Impulsada por las políticas favorables al mercado del presidente Javier Milei, la producción de gas natural en Argentina está creciendo constantemente, y este nuevo canal de exportación abrirá nuevas fuentes de ingresos, mejorando el déficit comercial energético del país.
El acuerdo también incluye un contrato spot, lo que significa que el suministro a Brasil puede interrumpirse durante los períodos de alta demanda en el invierno argentino para garantizar la estabilidad del suministro interno.
La gigante petrolera brasileña Petrobras también ha mostrado un fuerte interés en el gas de Vaca Muerta y está buscando contratos para importar gas natural licuado en los próximos años. Al mismo tiempo, la compañía está negociando con Argentina el suministro de gas a través de gasoductos.