La Agencia Alemana de Seguridad Energética (SEFE) firmó un acuerdo de principios (HoA) con Delfin Midstream, una empresa estadounidense desarrolladora de infraestructura de exportación de gas natural licuado (GNL), para suministrar GNL desde un proyecto propuesto frente a la costa de Cameron, Luisiana, en la costa del Golfo de México de EE.UU.
El acuerdo estipula el suministro de al menos 1,5 millones de toneladas de GNL al año durante un mínimo de 15 años a precio FOB (libre a bordo). El gas provendrá de una embarcación flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) que Delfin planea desplegar a unas 40 millas de la costa de Luisiana, como parte de su proyecto Delfin LNG.
Las entregas comenzarán inmediatamente tras la construcción y puesta en marcha del FLNG, y la empresa alemana espera que esto garantice la seguridad del suministro de GNL para sus clientes.
Delfin LNG es un proyecto portuario de aguas profundas en un área ya desarrollada, y los desarrolladores afirman que requiere una inversión mínima en infraestructura adicional para soportar una embarcación FLNG con una capacidad de producción anual de 13,2 millones de toneladas de GNL. Aunque anteriormente se preveía que el proyecto contara con hasta cuatro embarcaciones FLNG, los planes actuales estiman un máximo de tres.
A principios de este mes, el proyecto obtuvo una extensión de su permiso de exportación de GNL, ampliando hasta el 1 de junio de 2029 la autorización para exportar hasta 1,8 mil millones de pies cúbicos diarios de GNL a países sin acuerdos de libre comercio.