Armenia y los Emiratos Árabes Unidos han llegado a un acuerdo para iniciar a principios de 2026 la construcción de la planta solar fotovoltaica de escala industrial “Ayg-1” en Armenia.
El ministro de Economía de Armenia, Gevorg Papoyan, durante una visita de trabajo a los Emiratos Árabes Unidos, sostuvo conversaciones profundas con el director ejecutivo de MASDAR, Mohammed Jameel Al Ramahi, sobre la construcción de la planta. Según el servicio de prensa del Ministerio de Economía de Armenia, ambas partes aprobaron una hoja de ruta detallada para los trabajos futuros, sentando una base sólida para el avance exitoso del proyecto.
Durante las conversaciones, ambas partes evaluaron positivamente los resultados de las negociaciones y acordaron continuar profundizando la cooperación. Recordando el pasado, en noviembre de 2021, Armenia y la empresa MASDAR de los Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo integral que abarca el diseño, financiamiento, construcción y operación de la planta. Esta planta solar tendrá una capacidad instalada de hasta 200 megavatios, ocupará 500 hectáreas y estará ubicada en las comunidades de Talin y Dashtadem, en la región de Aragatsotn, Armenia. La inversión total del proyecto se estima en 174 millones de dólares, reflejando el firme compromiso y las expectativas de ambas partes en el ámbito de la energía verde.
Aunque inicialmente se planeó que el 15% de las acciones de la planta solar pertenecerían al fondo armenio ANIF, este fondo fue liquidado en agosto de 2024 debido a problemas financieros, lo que introdujo ciertos cambios en la estructura accionaria del proyecto. Sin embargo, esto no ha afectado la determinación ni el ritmo de ambas partes para avanzar en el proyecto.