En 2025 un equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitó el reactor de investigación RB-01, en construcción en El Alto (Bolivia), con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad del OIEA y formular recomendaciones para su mejora. La evaluación integral de seguridad, de siete días de duración, se llevó a cabo a petición de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y señaló que el proyecto se acerca al final de su fase de construcción y está a punto de entrar en la fase de puesta en marcha.
El reactor de investigación RB-01 es la instalación central del Centro Boliviano de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear (CERNT) y se basa en la tecnología del reactor de agua a presión (PWR) tipo piscina de 200 kW de diseño ruso. Está previsto que el reactor entre en funcionamiento en 2025 y se espera que sea el reactor de investigación más alto del mundo, situado en una meseta a 4.000 metros sobre el nivel del mar. El equipo de evaluación estaba formado por expertos de Bulgaria, Canadá, Francia y los Países Bajos, así como por un funcionario del OIEA.
Joseph Christensen, Oficial Superior de Seguridad Nuclear del OIEA, que dirigió el equipo de revisión, declaró: «ABEN ha realizado progresos significativos en la construcción del reactor RB-01 y está estableciendo una organización eficaz para iniciar los trabajos de puesta en servicio, lo que contribuirá a garantizar el funcionamiento seguro del reactor. El equipo de revisión anima a ABEN a seguir dando prioridad a la seguridad durante el proceso de puesta en servicio».
El equipo formuló una serie de recomendaciones de mejora, como la mejora de la formación en el puesto de trabajo de los futuros operadores del reactor, la formalización de un comité de seguridad que lleve a cabo una revisión independiente de la seguridad, el refuerzo de la supervisión por parte de ABEN de la construcción y puesta en servicio de la instalación, y la actualización del plan de protección radiológica y el establecimiento de límites y condiciones de funcionamiento específicos para la puesta en servicio.
Hortensia Jiménez Rivera, Directora General de la ABEN, subrayó: «La decisión de Bolivia de poner en marcha un programa nuclear se basa en una clara comprensión de que el éxito del desarrollo de la tecnología nuclear sólo puede lograrse mediante el estricto cumplimiento de una cultura de seguridad. La construcción del reactor de investigación RB-01 representa un importante punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Bolivia y permitirá a la población beneficiarse de la amplia gama de aplicaciones de la tecnología nuclear en los campos de la salud, la industria, la agricultura, el medio ambiente, los recursos hídricos, la minería y la ciencia y la tecnología.»
Además, se ha puesto en marcha la Instalación de Integración de Radiofármacos Preclínicos del Ciclotrón (CPCIF), situada en el centro de El Alto, que producirá una gama de fármacos que proporcionarán los suministros necesarios para la red boliviana de centros de medicina nuclear destinados a mejorar la calidad y la rapidez del diagnóstico y el tratamiento en el país. También se ha terminado el Centro de Irradiación Polivalente, que ofrece nuevas posibilidades de aplicación de la tecnología nuclear en Bolivia.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com