La minera canadiense de uranio Cameco dijo recientemente que el coste del uranio para los clientes estadounidenses podría aumentar un 10% si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplica un plan para imponer un arancel del 10% a las importaciones de energía canadiense. La medida ejercería una fuerte presión sobre el mercado estadounidense, que depende en gran medida del uranio importado.
En la llamada de ganancias de la compañía, los ejecutivos de Cameco señalaron que si los aranceles entran en vigor, la compañía podría buscar cambiar su negocio fuera de los EE. UU. a otros mercados, como lo ha hecho para desarrollar nuevos clientes en Europa Central y Oriental. Trump planea imponer aranceles a las importaciones de energía procedentes de Canadá a partir del 4 de marzo. Canadá es el mayor proveedor de uranio de EE UU en 2023, con el 27% de su suministro total, seguido de Australia y Kazajistán, con el 22% cada uno, según la Administración de Información Energética de EE UU.
Grant Isaac, director financiero de Cameco, declaró: «Un arancel del 10% sobre un proveedor importante como Canadá se traduciría en un aumento del 10% de los precios del uranio en términos reales. Esto se debe a que la demanda interna estadounidense es inelástica a los volúmenes contratados». Añadió que esto también podría incitar a otros países sin aranceles a elevar sus ofertas. Isaac señaló además que «el supuesto de Norteamérica como zona de libre comercio puede haber terminado - nuestro vecino del sur (EE.UU.) ha encontrado el martillo en la caja de herramientas y son los aranceles».
Cameco añadió que la situación ha permitido a la empresa buscar mercados en los que no se aplicarán restricciones comerciales. Isaac subrayó: «No creo que sea coherente con su estrategia energética que EE.UU. lance estas amenazas arancelarias a costa de amenazar su seguridad de suministro».