Siemens Smart Infrastructure anunció recientemente una colaboración con CPFL Energia, uno de los mayores distribuidores de energía de Brasil, para avanzar en un proyecto de medición inteligente destinado a modernizar la industria eléctrica brasileña. El proyecto planea reemplazar 1.6 millones de medidores tradicionales por medidores inteligentes en la región de São Paulo para 2029, siendo uno de los planes más ambiciosos en Brasil hasta la fecha.
CPFL Energia atiende a 10,7 millones de clientes en 687 ciudades, y esta colaboración introducirá nuevas tecnologías que prometen mejorar significativamente la calidad, transparencia y eficiencia en el uso de la electricidad. La principal ventaja de los medidores inteligentes es su capacidad para gestionar mejor las interrupciones del suministro eléctrico, al tiempo que permiten a los consumidores monitorear su consumo en tiempo real, fomentando hábitos de uso energético más económicos y ecológicos.
El director de ingeniería de CPFL Energia, Evaldo Baldin, afirmó: "Con esta colaboración con Siemens, buscamos anticiparnos a las futuras demandas regulatorias y optimizar la red para apoyar la transición energética. La implementación de 'medidores inteligentes' traerá una experiencia nueva, más transparente, conectada y de mayor calidad para los consumidores. Al digitalizar la red, podremos optimizar procesos y mejorar la eficiencia y la gestión operativa."
El proyecto de medición inteligente utilizará el sistema de gestión de datos de medidores Gridscale X de Siemens, que se espera proporcione un suministro eléctrico confiable a 400.000 consumidores al año. Gridscale X puede manejar grandes volúmenes de datos, ofreciendo información valiosa sobre patrones de consumo energético y asegurando una facturación precisa mediante validación automática y calidad de datos, permitiendo planes de tarifas personalizados y una estabilización proactiva del uso energético. Además, el sistema mejora la detección de pérdidas, la gestión de equipos y la integración fluida con las operaciones de servicios públicos, diseñado para integrarse con sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y otras aplicaciones, utilizando aprendizaje automático para identificar fraudes y optimizar costos, minimizando las interrupciones del servicio.
La directora ejecutiva de software de red de Siemens, Sabine Erlinghagen, destacó: "La digitalización es esencial para construir un futuro energético sostenible y resiliente. Con la tecnología de Siemens, CPFL Energia podrá aumentar la eficiencia operativa y ofrecer beneficios económicos y un suministro energético confiable a los hogares. La implementación de medidores inteligentes no solo mejora la gestión de la red, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono."
En septiembre de 2024, Siemens también adquirió Trayer Engineering, una empresa estadounidense especializada en equipos de conmutación de distribución secundaria de media tensión, para expandir su portafolio de modernización de redes eléctricas.